LO QUE LA PLANILLA NO VE (2º RONDA DEL POR EQUIPOS EN DIVISION DE HONOR Y PRIMERA EXTREMEÑA)
Hoy os traigo dos videos en los que se estudian dos posiciones en cada uno de ellos. Cuán diferentes pudieron ser los resultados si en el momento preciso se hubiera hecho la jugada adecuada....
En el primer video tenemos: Angel de Nacimento vs Benjamin Garcia + Angel de la Torre vs Fco Macias.
En el segundo video tenemos:Manuel Ruiz vs César Fernández +Diego García vs Pedro Rubio Nevado
miércoles, 31 de marzo de 2010
LO QUE LA PLANILLA NO VE: Nacimiento vs Benjamin-De la Torre vs Macías y otros
jueves, 25 de marzo de 2010
PILAR BENAVIDES CAMPEONA DE EXTREMADURA
La flamante campeona(en esta foto todavia no lo era)
FINAL FEMENINA ABSOLUTA DE EXTREMADURA
Este domingo día 21 de marzo se ha celebrado en Cáceres, en la sede de la Asociacion de Vecinos de Los Arcos, este evento que, al haber congregado a un número muy reducido de jugadoras, seis en total, se ha disputado bajo el sistema Round-Robin, ¿qué es eso? Pues la liga de toda la vida.
Las participantes han sido:
Pilar González Benavides 1439 fide
Ana Martin Mora 1531 feda
Marta Martin Morientes 1378 feda
Clara Gallego Sosa 1241 feda
Paola Molina Sanchez
Sandra Caldera Ramos
Antes de nada quería destacar la vuelta a los tableros de Paola, la veterana del grupo, a la que no veía desde las concentraciones de la Fea del año de la polka (desde luego, Paola, por ti no pasa el tiempo, pero creo que no puedes decir lo mismo de mí.)
El resto de las jugadoras eran bastante más jovencitas, lo que no implicaba que todas ellas tengan ya una contrastada experiencia ante los tabler/em>
La única ausencia claramente destacable fue la de Maria Crespo, vigente campeona de Extremadura hasta la celebración de este torneo. Su ausencia abrió el abanico de posibles vencedoras y dio emoción a la lucha que iba a desarrollarse ante los tableros.
Como ya dije, estas chicas ya tienen tablas, y la primera muestra de ello es que han jugado muy concentradas y muy despacio, salvo Sandra Caldera, que aunque ya no es la metralleta de antes, parecía apostar por la baza del apuro de tiempo de sus rivales.
Hay que ver la cantidad de teoría que conocen ya y lo valientes que son, buena prueba de ello es que juegan líneas realmente agudas de la siciliana dragón, y lo hacen sin complejos, a tumba abierta. Ya podíamos tomar algunos amarrateguis buena nota.
Pero dejémonos de preámbulos y comencemos. Para esta crónica he adoptado el sistema del bueno de Paco Macías en esas memorables crónicas que hizo durante muchos años del por equipos.
1ª Ronda:
Marta, en su partida contra Sandra, ha gozado de la ventaja de un peón y de ataque, pero con apenas dos minutos de tiempo se ha visto forzada a repetir posiciones, firmándose finalmente las tablas. La estrategia de la jugadora del Ateneo al final le ha reportado sus frutos.
Pilar y Clara Gallego han jugado una dragón, pero la peque de los Benavides ha gastado demasiado tiempo y en una posición muy complicada ha observado sorprendida cómo se la caía la bandera.
.jpg)
Paola se ha enfrentado al sistema hipopótamo contra Ana Martin Mora, creo que los ingleses lo llaman así, o como decimos aquí, el sistema Plantón, y ha ganado por tiempo en una posición en la que quedaba mucho por jugar.
.jpg)
2ª Ronda
Después de la partida contra Ana Martin, seguro que Sandra se preguntará si es mejor jugar deprisa o despacio porque ha jugado más lento y ha perdido antes. No sé muy bien cómo se ha dejado cazar una pieza primero y se ha dejado un doblete después, con lo que la posterior lucha ha sido ya inútil.
.jpg)
Partida disputadísima la de Marta Martín contra Pilar González Marta se ha dejado calidad y la peque del torneo ha cambiado todas las piezas que ha podido. Después con poco tiempo en ambos relojes, y no sin algún sobresalto, ha recurrido al mate de la “escalera”
Clara Gallego juega la siciliana dragón tanto con blancas como con negras y le ha ido muy bien en su enfrentamiento contra Paola, a la cual se le nota falta “rodaje” tras tantos años sin jugar. La chica del Magic ha ganado una pieza a las primeras de cambio, para luego incomprensiblemente volverla a perder. La partida ha retomado interés, pero en el final de torres con dos peones de más para Clara, ésta se ha puesto “seria” y no ha dado opción a la “mayor” del torneo. Clara se coloca líder en solitario con un punto de ventaja sobre el resto.
3ª Ronda
Parece demostrado que el ajedrez es un deporte realmente malo para las uñas, especialmente para las uñas de las mujeres, que suelen ser más largas que las de los hombres. Y especialmente para las mujeres que se ponen muy nerviosas ante el tablero, como Marta Martin Morientes, que juega muy concentrada y muy despacio, lo cual es bueno, pero como dice el dicho la procesión va por dentro y al poco de comenzar sus partidas ya está botando en la silla.
.jpg)
La partida entre la pequeña de los Benavides y Sandra ha sido realmente divertida. A ambas jugadoras les ha entrado las prisas y han jugado lo que a ratos parecía Ajedrez Bala. Pili estuvo toda la partida con ventaja y la cosa derivó a un final de caballos con tres peones por bando, los blancos ligados en el flanco de dama y los negros ligados en el de rey. Al final la jugadora del Reino de Caisa se llevó el punto, pero pudo suceder cualquier cosa.
Como ya dije antes, Marta no puede disimular los nervios y encima en su partida contra Paola tuvo que sufrir muchos aprietos. En el final Marta se encontró con tan solo un minuto en su reloj, por tres de su rival, y con un peón de desventaja. Sin embargo Paola, que no se resignaba a jugar un final con un peón de más tras haber tenido clara ventaja, decidió no cambiar damas, algo que terminaría pagando caro, dado que milagrosamente Marta logró coordinar dama y torre y forzar la ganancia de la dama rival. Para vencer tuvo que correr muchísimo.
Otro final de infarto fue el que nos ofrecieron Ana y Clara. Esta última, líder desde la primera ronda, apretaba a Ana de lo lindo pese a contar con peón de menos, y hacía las delicias de los delegados del Magic.
4ª ronda
Durante la comida (riquísimas las pizzas caseras de la cafetería de los Arcos) las jugadoras han demostrado llevarse muy bien entre ellas, como debe ser.
En esta ronda, la diosa fortuna ha vuelto a ayudar a Clara Gallego. En otra siciliana, Sandra la ha sorprendido y tras diversas alternativas en una partida muy abierta, Clara ha quedado con dama frente a alfil y dama. Pero a Sandra le ha temblado el pulso, e intentando escapar de los jaques de su rival y de la posibilidad de un perpetuo ha comenzado a jugar peor.
Sandra, intentando evitar las tablas por repetición, ha perdido primero varios peones y después el alfil, quedando Clara con dos peones de ventaja en el final, cuatro versus dos. Todo parecía decidido, pero el turno de juego era de Sandra, que ha comenzado a jaquear al rey contrario, y en uno de esos jaques se produjo “la jugada tonta de la semana”: En uno de estos jaques, Clara, en lugar de atender al mismo, ha dado jaque a su vez al rey contrario, advirtiéndole Sandra de la ilegalidad de la jugada. Ante lo cual Clara ha vuelto a colocar su dama en la casilla de origen y ha movido su peón a f6 para cubrir a su monarca. La partida ha continuado trepidante hasta que finalmente Clara, viendo que los peones de Sandra corrían más que los suyos, se ha visto obligada a firmar unas tablas que volvían a abrir el torneo.
Tras la ronda les comenté que Sandra podía haber ganado si hubiera conocido mejor las normas, toda vez que tras la jugada “tonta” podía haber obligado a Clara a mover su dama y taparse del jaque con ella. Lo que hubiera reportado para Sandra dama limpia, partida y punto.
Por su parte, Marta y Ana tardaron casi 20 jugadas en cambiar “un muñeco” y como casi se habían quedado sin tiempo hicieron tablas de mutuo acuerdo. Se ve que se tienen mucho respeto.
A falta de un sola ronda Clara Gallego y una ¿sorprendente? Pilar Gónzalez Benavides empatan a puntos en la cabeza, aunque el desempate favorece a la jugadora del Magic.
Ultima ronda
La partida entre Paola Molina y Sandra Caldera, ha sido la ultima en terminar, aunque curiosamente era donde menos había en juego. La voluntariosa Sandra ha ganado un peón pero tenía una posición bastante mala, y se ha dejado un doblete en el que ha perdido la dama limpia. Después, aunque Paola se ha dejado una calidad en los apuros de tiempo, no había nada que hacer.
Clara tenía mejor desempate por lo que ante Marta Martin Morientes, su última rival, sólo debía hacer lo mismo que Pili frente a Ana Martin para quedar campeona. Pero en la enésima siciliana dragón de la jornada Marta ha jugado de manera magistral, superando a su compañera de club de principio a fin, y eso a pesar de que fue duda por unas fiebres que la aquejaron la noche anterior al torneo.
Pili Gónzalez, que pese a mirar más el tablero de la líder que el suyo propio, tenia ventaja clara en muy su partida, ha visto la derrota de esta y rápidamente ha ofrecido unas tablas que al instante han sido aceptadas por Ana.
Aunque a priori era la participante con más Elo, lo cierto es que no podemos decir, dada su corta edad, que fuera la favorita. Seguro que Marco Delgado y sus padres no pensaban que fuera a regresar a Badajoz con el titulo en el bolsillo, pero así ha sido. Enhorabuena.
Y enhorabuena también al resto de las participantes. Ha sido un placer. Sólo una nota antes de terminar esta crónica: las niñas me da la impresión de que están menos obsesionadas con los resultados que sus padres y entrenadores. Es algo que he observado no sólo en este torneo, sino que llevo percatándome de ello durante los Judex. Para los niños el ajedrez, afortunadamente, sigue siendo un juego.
.jpg)
Un saludo a todos.
TORNEO CASCO ANTIGUO DE BADAJOZ-CRONICA
Gran éxito de participación en este primer torneo que organiza la Asociación de Vecinos de este barrio de Badajoz. El arbitraje ha corrido a cargo de Ramón Cabezas y de Julio “santa Isabel”, lo cual es casi garantía de que en este aspecto no habrá problemas.
Muchos de nosotros era la primera vez que veíamos la Plaza Alta in situ, pues era una zona que tradicionalmente tenía muy mala fama. No hace mucho la vimos en “callejeros” en la tele, y sin embargo este viernes nos vimos gratamente sorprendidos por el buen ambiente que reinaba en la zona, sobre todo a mediodía, cuando los bares rebosaban de parroquianos y el buen rollete invitaba a alargar la hora de las cañas más de lo aconsejable, especialmente para los del torneo, que teníamos que irnos a comer y después jugar algunas rondas más. Parece evidente que se está intentando recuperar esta bella e historica zona de Badajoz.

En el aspecto puramente ajedrecístico en este primer certamen se impuso Ibraghim khamrakulov, merced a unas disputadisimas tablas en su partida contra el otro gran favorito, el cubano Holden Hernández, que además de poner de moda la más famosa variedad de poker hoy en día , también juega al ajedrez...(ojo, el dato no es fiable al 100%)
El ritmo de las partidas del torneo nos demuestra que con poco tiempo todo el mundo comete errores, así que entre sorpresas continuas transcurrió el día.
Lo que desde luego ya ha dejado de ser una sorpresa es que el bueno de Chema arranque unas tablas a cualquier GM que se le ponga a tiro.
Y lo que también va camino de empezar a dejar de ser sorprendente es que a ritmos rápidos el “nene” del Peón Aislado, Jose A. González Benavides, consiga los resultados que consigue, y le saque unas tablas al querido Figuero, gane a Angel de la Torre y a Chema, o tenga (hablo de memoria y lo mismo estoy en un error) ante Iván Cabezas pieza de ventaja.
El otro Peón Aislado que disputé el torneo, el que escribe estas líneas, tampoco lo hizo mal. Hacerle “sudar” al campeón del torneo y obligarle a ganar a falta de 39 segundos o ganarle a Ivan Cabezas en la última ronda (ya casi ni me acordaba de cuándo fue la última vez), es para sentirse contento con el papel que hice.

El gran Chema fue de más menos, y tal vez tuviera ver que se encontraba, tal y como él mismo decía, “algo pachucho”. Justo antes de la partida con el Jose A. Glez Benavides nos comentó que tenía ganas de vomitar, causando pavor y espanto entre los presentes porque realmente tenía mala cara.
Los favoritos respondieron en la mayoria de las partidas, salvo las mencionadas sorpresas, como la de Holden cediendo tablas ante Chema.
Tras los dos grandes maestros, y favoritos para el triunfo final, venía una muy buena “clase media”. Y a fe que el torneo que disputaron estos fue reñido y apasionante. Es cierto que cuando hay tanto nivel algunos se quedan fuera de los premios. No podía ser de otro modo, por pura matemática, pero al menos cuando haces un buen torneo siempre te llegan las “felicitaciones” de los compañeros. Eso está bien, no hay que tomarse esto tan en serio.

Muy contento estaba el ex-presi Marco Delgado de verse por la zona alta de la clasificación. Casi nos estabamos ya olvidando de su faceta de jugador, y ahora tiene la oportunidad de olvidarse de todos el tiempo que ha estado trabajando para la FEA, pasar página, y recuperar las emocionantes sensaciones de un jugador de torneo.
Parece que los ex-presidentes de federaciones autonómicas van a volver todos a la arena ajedrecística. Así Pepo Beltrán y Jose Mª Redondo están en la Galería (parte de la cantera del Magic) y cuando escribo estas líneas sé que han jugado en el por equipos el día siguiente a este torneo. Habrá que ver si están frescos o se encuentran oxidados.
Saludar desde aquí a todos los participantes y en especial al CAO de Olivenza que últimamente parecen muy enchufados a jugar todo lo que puedan. Por cierto, que duro y correoso me resultó Joaquin Ramos (no hablamos del árbitro de futbol, eh)
A pesar de que el cielo era una amenaza continua durante la mañana tuvimos la suerte de que durante la tarde nos ofreció una tregua. Eso permitió que las familias y acompañantes de los jugadores pudieran hacer turismo por el barrio, meterse en algún museo o, en el caso de los más peques, pasarselo pipa en los columpios.
Para cerrar esta crónica de una vez, apuntar solamente que la organización del torneo fue bastante buena, el marco fantástico y el ambiente sumamente agradable. Envidia me dieron los que todavía se quedaron en las terrazas de la Plaza Alta cuando tuvimos que regresar.
Un abrazo a todos.
domingo, 21 de marzo de 2010
Campeonato por Equipos 2010. 3ª Ronda.ENLACES relacionados
EN UNOS DIAS TENDREMOS CRONICA DEL
CASCO ANTIGUO Y DEL FEMENINO DE CACERES
Al final , tenéis crónicas de esta jornada de otros clubes y web FEABueno, parecía que no iba a empezar nunca, y ya hemos completado las 3 primeras rondas del Campeonato por Equipos 2010.
Dada la dispersion geográfica de los integrantes de nuestro equipo, esta vez aprovechamos la ocasión para juntarnos previamente y comer juntos antes del encuentro con Santa Isabel, que como preveíamos, iba a traer lo mejor que tenía.
(Nos faltó Raul y el tercer Javi).
Asi que, entre bocata y bocata de jamón algunos y platos diversos, pasamos una previa de lo más entretenido.
Santa Isabel trajo un equipo muy compacto, y muy parecido al nuestro, con Chema, y los portugueses Paulo Gomes y José Ribeiro, junto a David Castellanos, asi que el encuentro estaba muy, pero que muy abierto.
El cuarto tablero se decidió pronto, J.Antonio, nervioso, cometió un error en la apertura que David no aprovechó, y una vez subsanado éste y haciendo gala de sus virtudes tácticas, se las apañó para ganar un peón, pero no supo cambiar el caracter del juego proponiendo un cambio de damas, que hubiera consolidado dicha ventaja y se metió de lleno en un tiroteo táctico donde salio finalmente perdiendo. Animo, lo estás haciendo muy bien (esto, a mi edad, me recuerda a una canción..)
En el tablero 3, toda la tarde estuvo la partida claramente decantada a nuestro favor, y Javi se permitió sacrificar las 2 torres para obtener una posición ganadora gracias a un Cb4 malo de Ribeiro, pero ¡ ay amigo ! qúe será lo que tienen esas posiciones en las que uno tiene más de un camino para ganar,..dudas al escoger y ... caes en el último recurso táctico de tu rival. Os aconsejo que veais la partida. Y bueno, Javi, pues nada, que también eres humano, y ahora con que ganes todas las que te queden por jugar pues tenemos bastante, je,je...
En nuestro 2º tablero, Quique comenzaba fiel a su estilo, mirando el centro de reojo, controlándolo, y por trasposición acabó jugando una India de rey con negras ¿cuantas has jugado con negras? el caso es que aunque el blanco estuvo mejor, Quique en ningún momento se descompuso, y supo primero cambiar su alfil malo, y después conseguir un poquito de contrajuego, pues en el flanco de dama estaba frito. En cuanto empezó a respirar su rival le ofreció tablas que fueron aceptadas correctamente.
En el primer tablero saltaron chispas, pues Andrada no se andó con chiquitas y aparcó su c4,
y se lanzó a jugar 1.e4, planteándose una siciliana complicadísima. Más bien, me daba la sensación de que Javi estaba jugando con blancas una posición que le he visto varias veces jugar con las negras que llevaba Chema y con la que ha aplastado a más de uno lanzando los peones de g y h y dejando el rey sin enrocar, alta escuela ajedrecística, ésta es de las que te las tienen que explicar varias veces para que te quedes con algo.
El caso es que Javi aguantó las acometidas de Chema y al final tras una repetición de jugadas
se firmaron las tablas.
Así, un 3 a 1 abultado para Santa Isabel que les coloca camino de los puestos altos, y que creo podrán mantener siempre que puedan alinear
a este mismo equipo el mayor nº de veces posible.
En otros encuentros, el Magic sin compasión ante
un equipo como Cibeles al que derrotó por 4-0, y
es que la diferencia elo tablero por tablero era
tremenda, (a priori, solo Benjamín tenía posibilidades
de intentar frenar a Manolo)y aquí los favoritos si algo
no quieren es sorpresas de ningún tipo, de ahí la
alineación que incluía a los portugueses Rocha y
Vasquez.
Ajoblanco, trajo también un experimentado equipo que endosó un 3,5 a 0,5 a Almendralejo, y eso a pesar de que jugaban con un lesionado... Almendralejo sufrirá este año. Me encantó la partida de Macias con Angel Nacimiento, y creo que tuvo serias posibilidades de victoria. Vuelta a los tableros de Lorenzo Corral, que tuvo que lidiar con Eduardo.
En otros encuentros, el Ruy López esta vez si vino con lo mejor que tiene, y en un encuentro clave para la lucha por la permanencia, goleó a Moralo, consiguiendo sólo las tablas Alvaro Encinas contra Corbacho. Y en cuanto al otro candidato al título, el Ateneo, trajo al GM Holden Hernández, para evitar al primer tablero del Casareño, y consiguió un 3 a 1, ganando en los 3 primeros tableros. Martín en el cuarto no estuvo fino, y cedió ante J.Luis Asensio; así pues, otro punto de ventaja para Magic.
Bueno, espero no haberme extendido demasiado, os dejo con más fotos de las 3 categorías en las que se aprecian clásicos como el Plantón-Manchón con victoria para el primero, o la victoria de A.Cerezo contra Pepo Beltrán; así como la diferencia generacional que se aprecia en el encuentro entre los niños del Magic jugando contra los hermanos Arroba.
Saludos a todos, todos.
miércoles, 17 de marzo de 2010
2º ronda Por equipos de Extremadura: Cambio de lider en Division de Honor
POR EQUIPOS: EN DIVISION DE HONOR EL MAGIC TOMA EL LIDERATO
El hecho de jugar todos en la misma ciudad hace que los organizadores de rondas se las vean y se las deseen para lograr colocar tanta gente. Nuestros compañeros de Almendralejo nos buscaron un buen sitio, el Centro Cívico, y aunque estabámos en dos salas distintas éstas eran contiguas y fácilmente se podía ir de una a otra.
Otra cosa era aparcar cerca de la sala de juego, porque yo fui “tirando” con el coche y como no encontraba sitio acabé haciéndolo cerca de un sitio que tenía un cartel que rezaba “bienvenidos a Mérida, ciudad patrimonio de la Humanidad”...
Luego algunos se extrañan de nuestro empate ante el Moralo, pero lo cierto es que los dos que estábamos sentados más cerca de la entrada (Javier Andrada y el que suscribe esta crónica) perdimos nuestras partidas.
Tal vez a los viejos dinosaurios nos descentra cualquier cosa, ya sean puertas, conversaciones exteriores o las novias de alguno de nuestros rivales que vinieron a ayudarlos. Buena estrategia. Tomamos nota para la próxima partida...
El Ateneo arrasó al Almendralejo( 3,5-0.5). Sólo Macías, que parece muy acostumbrado al juego de Angel de la Torre, puntuó para su equipo y lo hizo con negras. Seguro que Macías aprovecha este año que no hace crónicas para entrenar y darnos muchas sorpresas en ese primer tablero.
El Ajoblanco, pese a jugar con tres jugadores arrancó un dos a dos ante Cibeles, aunque a buen seguro que se va a hablar y mucho de su alineación, pues dejaron libre el segundo tablero lo que según parece no es acorde con el reglamento. Lo cierto es que Benjamin este año viene pisando fuerte y ya suma dos de dos
El Magic consiguió su primer “rodillo”(4-0) ante el Ruy López, pero la pregunta que el sábado mucha gente se hacía era “¿es cierto que Alvaro Encinas tenía fundido a Manuel Pérez Candelario”? , a raíz de mi video en “lo que la planilla no ve” del viernes pasado y lo cierto es que no sabemos nada más, quizás Alvaro o Manolo aparezcan en algún programa del corazón del sábado y nos lo desvelen...(según comentarios en nuestro blog pudiera ser que la partida estuviese mal transcrita a formato chessbase lo que de ser cierto nos habría inducido a este curioso error en el análisis)
Faki vs Javier Andrada
Lo que yo vi, fue que Faki salió a no perder y Javi fue “tirando pa'lante” y quizás llegó a un punto de no retorno en el que o ganaba o caía en un final perdido y esto último fue lo que pasó. Creo que Faki no imaginaba ganar esa partida tal y como la ganó.
Para los que conocemos el juego de Faki, nunca imaginamos que un chico de juego tan táctico y agresivo pudiera ganar una partida en la que estuviese continuamente a la defensiva. De hecho todos recordamos algunas grandes partidas suyas ante niveles de mucha enjundia con ese estilo agresivo . ¿cambio de estilo?no me creo nada....
Después de muchos enfrentamientos contra Andrés ya me tocó perder. La partida fue muy extraña para mí.
Esta vez no fue diferente y quemé casi todo mi tiempo en no sé qué cavilaciones, y todo para terminara quedando en una posición claramente inferior.
Gutiérrez Soria vs Javi Gómez
Jose A.Gonzalez Benavides vs Agustín Campos
Para la próxima semana me han recomendado voces autorizadas del equipo que descansemos Javi Andrada y yo y jueguen simultáneas en los cuatro tableros nuestros “jóvenes” Javi Gómez y Jose Antonio, consultaré el reglamento....
Pues esto es todo, recordaos que este fin de semana tenemos ajedrez a mansalva pues el viernes se juega un open en Badajoz, el sábado por equipos y el domingo es el campeonato femenino judex en Cáceres, y que pronto tendremos otro video de “lo que la planilla no ve” que esperamos tenga tanto éxito como el anterior.
Enrique